martes, 19 de septiembre de 2017

Cosas de chicos

El cortometraje, dirigido por Verónica Almeida y Aldara Filgueiras, pone a tres hombres a vivir situaciones de desigualdad cotidiana:



lunes, 11 de septiembre de 2017

Ciberseguridad: Teléfono 900 116 117 (gratuito)


El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, activa a partir de hoy lunes 11 de septiembre de 2017, una línea de asistencia telefónica:


-- 900 116 117 -- 


Para resolver las dudas y conflictos que habitualmente surgen en el uso de Internet y las tecnologías por parte de niñxs, adolescentes, personal educativo y padres/madres.

Si lo necesitas: llama


El horario de atención es:


10:00 a 20:00 horas, 
(de lunes a viernes)
10:00 a 14.00 horas,  
(los sábados)



El Ministerio ha concretado que las llamadas serán atendidas por un equipo multidisciplinar, compuesto por psicólogos/as, expertas/os en seguridad informática y asesoramiento legal.

Además, ha recordado que existe un correo electrónico al que se pueden remitir dudas y consultas:




viernes, 8 de septiembre de 2017

miércoles, 10 de mayo de 2017

Exposición fotográfica: "Derechos Humanos y la Diversidad Afectivo Sexual y de Géneros"

El miércoles 17 de mayo, con motivo de la celebración del día Internacional contra la homofobia, en el IES El Majuelo podremos ver una exposición fotográfica en torno a los "Derechos Humanos y la Diversidad Afectivo Sexual y de Géneros". 




Esta exposición ha sido diseñada por Amnistía Internacional y la Federación Andaluza ARCO IRIS:

"Este recurso didáctico tiene como objetivo mostrar con claridad que los derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales son Derechos Humanos.
Para ello las imágenes y los textos de esta exposición giran en torno a los 12 meses del año y a los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Además facilitan a su vez 12 efemérides vinculadas con el movimiento LGBTI e información sobre la situación de los derechos humanos de LGBTI en 12 países de diferentes continentes.
Los 16 paneles de esta exposición han sido diseñados para poder ser exhibidos en cualquier lugar público, desde colegios e institutos a centros de salud, sociales o culturales.
La exposición contiene propuestas didácticas y viene acompañada de 2 cuestionarios didácticos que facilitan la reflexión y la toma de consciencia sobre la homofobia, la bifobia y la transfobia.
Para los entornos educativos esta exposición es especialmente útil para el profesorado responsable participante en el Plan de Igualdad y en la asignatura de Educación para la Ciudadanía, entre otras..."

Toda la información aquí




martes, 2 de mayo de 2017

Día Internacional del Acoso Escolar. 2/05/2017

Día Internacional del Acoso Escolar. Cartel
El Día Internacional del Acoso Escolar nació en 2013, después de una gran insistencia por parte de la ONG Bullying Sin Fronteras y un equipo multidisciplinario internacional formado por médicos, educadores, psicopedagogos, periodistas y padres y madres.

Desde la ONG Bulliying Sin Fronteras nos dicen:


"Considerandos:
El bullying o acoso escolar es causante directo de más de 200 muertes, ya sea por homicidio o por inducción al suicidio cada año. Es decir se lleva la vida de niños y jóvenes en todas partes del mundo. En el mismo lapso está probado que enferma a miles de estudiantes que en general abandonan sus estudios o los sobrellevan con angustia y cansancio como si de una cotidiana tortura se tratase.
El bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos:
  • la soledad
  • la tristeza
  • el miedo..."

lunes, 24 de abril de 2017

María Zambrano: Doodle de Google 24/04/2017

María Zambrano
El buscador Google se ha sumado este lunes a los homenajes a la filósofa y ensayista malagueña María Zambrano, 22 de abril de 1904, Vélez-Málaga (Málaga) - 6 de febrero de 1991, Madrid, con motivo del aniversario de su nacimiento. 


El doodle muestra una imagen de la que fuera alumna y amiga de Ortega y Gasset, calificada por el poeta Emilio Prados como “la ideóloga del la Generación del 27”.



Doodle de Google



Fue la primera mujer en ganar el premio Cervantes. 

Premios y reconocimientos:


  • Hija Adoptiva del Principado de Asturias, 1978
  • Hija Predilecta de Andalucía, 1981
  • Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, 1981
  • Doctora honoris causa (Universidad de Málaga), 1982
  • Premio Extraordinario Pablo Iglesias, 1983
  • Premio Miguel de Cervantes (España), 1988
  • Medalla de Oro de Madrid

miércoles, 12 de abril de 2017

Querernos bien

Un vídeo sobre la "Violencia de género" que no te puedes perder. 

Profesionales de la psicología, sexología, psicoterapeutas, periodistas ... nos explican y hablan de esta lacra social. 




viernes, 7 de abril de 2017

Éranse muchas veces. Jugar, contar, crecer.

Los juegos, los juguetes y los cuentos son herramientas, medios para conocer el mundo pero también para recrearlo, conformarlo ... y cambiarlo.

Muchos juguetes, y la gran mayoría de sus anuncios, presentan una sociedad desigual, caduca, patriarcal, irresponsable con el entorno. Y no muestran la sociedad que podemos crear, ni la que estamos construyendo, donde mujeres y hombres estamos en el camino de la igualdad.

Guión y Dirección: Lola Pérez Carracedo
Realización: Amazonas Producciones
Sonido: Miguel Lorenzo Vila
Voz en Off: Susana Pardo




lunes, 3 de abril de 2017