miércoles, 9 de enero de 2019

Descubre el personaje de este Enigma (3)


Un nuevo enigma para que lo resuelvas. 

Y te dejamos la SOLUCIÓN al Enigma nº 2


¡¡Anímate y Participa!!

Enigma nº 3

Instrucciones


https://drive.google.com/file/d/1v4RMn76Xy2wYWaOHYfPhuAkMnTTsYVM-/view?usp=sharing
Descarga en PDF


viernes, 14 de diciembre de 2018

Descubre el personaje de este Enigma (2)

Te dejamos otro enigma para que lo resuelvas. 

También podrás encontrar la SOLUCIÓN al Enigma nº 1


¡¡Anímate y Participa!!

Enigma nº 2

Instrucciones


martes, 11 de diciembre de 2018

Liderazgo femenino. Taller de psicología positiva


Carlos Bejarano, profesor del Ciclo de Mediación Comunicativa, organizó ayer un taller con el alumnado de 2º (turno de tarde) para trabajar, dentro del campo de la psicología positiva, las fortalezas de carácter

Está orientado principalmente al empoderamiento de la mujer y al liderazgo femenino. Lo impartió Esther Mesa, una experimentada coach que lleva años trabajando en este campo. 

Te dejamos algunas fotos de la actividad.






Este es el enlace de la web de Esther Mesa: https://esthermesa.com/ por si interesa el tema puedas profundizar.

Esther Mesa - Liderazgo femenino

martes, 4 de diciembre de 2018

Ada Hegerberg, "Balón de Oro" femenino 2018


Ada Hegerberg gana el Balón de Oro femenino.

Hegerberg, es delantera del Lyon, ha sido la más votada por el grupo de periodistas internacionales que se hanm encargado de seleccionar a la futbolista premiada. 

De este modo, Ada Hegerberg, noruega de 23 años, no solo ha sido la ganadora, sino que, además, es la primera de la historia en recibir el Balón de Oro femenino.

Ada Hegerberg







lunes, 3 de diciembre de 2018

Alumnado de la ESO contra el acoso

El alumnado de la ESO ha preparado esta cartelería contra el acoso, carteles que denuncian el "bullying" y que te invitan a denunciar si ves que se produce algún caso a tu alrededor.
¡No te calles! 

Puedes verlos estos días en el IES el Majuelo. 





sábado, 1 de diciembre de 2018

Fútbol femenino sub'17. España campena en 2018



La selección española sub'17 de fútbol femenino se ha proclamado este sábado, 1 de diciembre de 2018, campeona del mundo tras vencer en la final a México por (2-1).

Es el primer mundial de fútbol de categoría femenina que gana España.


¡¡¡CAMPEONAS!!!


viernes, 30 de noviembre de 2018

Margarita Salas. Biológa molecular


Margarita Salas Falgueras (Canero, 30 de noviembre de 1938). Pionera de la genética molecular en nuestro país, cumple 80 años. Ha trabajado desde que regresa de EEUU en 1967 hasta su jubilación en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).

Ha sido una de las primeras mujeres miembro de la Real Academia de Ciencias de España, también una de las primeras académicas de la lengua (RAE); la primera mujer en dirigir el Instituto de España, que congrega a todas las Reales Academias, y la primera mujer también en ser nombrada doctora Honoris Causa por nada menos que diez Universidades. 

Su estudio sobre el virus bacteriano Phi29 nos ha permitido conocer cómo funciona el ADN.

Por encima de reconocimientos y premios su labor quedará para siempre en la memoria de la "biología".


Margarita Salas


martes, 27 de noviembre de 2018

Liga masculina 'Men For Women in Science'


'Men for Women in Science', es la Liga de científicos masculina que apoya a las mujeres científicas, pretende que los hombres trabajen activamente por un entorno científico igualitario.

Men for Women in Science
Su objetivo es incorporar a los hombres activamente en el movimiento "por un entorno científico igualitario", se suma así a los Premios a la Investigación que desde hace 13 años concede el programa L'Oréal España a cinco eminentes científicas de nuestro país.

Los 17 miembros de la liga de científicos 'Men For Women in Science'
 

Este año 2018 el premio ha recaído en:

L'Oréal España
  • Ana Ortega Molina, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), investiga el linfoma folicular.
  • Ruth Rodríguez Barrueco, del IDIBELL/Universitat de Barcelona, está centrada en el desarrollo de dianas terapéuticas contra el cáncer de mama.
  • Biola Mª Javierre Martínez, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), combate la leucemia linfoblástica aguda infantil.
  • Alicia González Martín, de la Universidad Autónoma de Madrid, investiga enfermedades autoinmunes.
  • Meritxell Rovira Clusellas, del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), intenta encontrar nuevos tratamientos para la diabetes.


Premios a la Investigación 2018

El presidente de L’Oréal España, Juan Alonso de Lomas, dice que:

“Desde que el programa L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’ surgió hace 20 años ha habido importantes avances, pero los datos demuestran que no son suficientes y que es esencial aunar fuerzas y sumar apoyos para acelerar la igualdad en la ciencia”.

lunes, 26 de noviembre de 2018

25 de noviembre de 2018. Día Internacional de la violencia contra la mujer

El día 25 de noviembre hemos conmemorado un año más en el IES el Día Internacional de la violencia contra las mujeres.

Tras la lectura del manifiesto el alumnado leyó el nombre de todas las mujeres que en 2018 han muerto a consecuencia de esta terrible lacra.


Cartel 25 nov 2018

Lectura del nombre de todas las mujeres muertas en 2018 por violencia de género

Manifiesto