viernes, 3 de marzo de 2017

Cartel: Evolución Histórica de los Derechos Civiles, Sociales y Políticos de la Mujer. 2017




Evolución Histórica de los Derechos Civiles, Sociales y Políticos de la Mujer. Mesa redonda-coloquio

Actividad programada para la celebración del 
Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Título de la actividad: 


Evolución Histórica de los Derechos Civiles, 
Sociales y Políticos de la Mujer

Tipo de actividad: Mesa redonda-coloquio 

Fecha: miércoles, 8 de marzo de 2017

Hora: 9:00 a 11:00 horas 





jueves, 2 de marzo de 2017

¿Queremos ser científicas? Charla-coloquio

Actividad programada para la celebración del 
Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Título de la actividad:


¿Queremos ser científicas?


Tipo de actividad: Charla-Coloquio 

Fecha: jueves, 9 de marzo de 2017

Hora: 11:30 horas

Grupo: 3º ESO C 

Descripción de la actividad


Taller de sensibilización en secundaria sobre la presencia de la mujer en la ciencia a través de biografías de investigadoras célebres. 



miércoles, 1 de marzo de 2017

1 de marzo: Día de la Cero Discriminación

El 1 de marzo es el Día de la Cero Discriminación. ¡Hazte sentir! 


Hashtag: 

#cerodiscriminación



Carolina Dementiev:





 La discriminación hace referencia a cualquier acto o comportamiento que tiene por objeto o resultado la violación de los derechos humanos fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad.



lunes, 27 de febrero de 2017

Día Internacional de la Mujer de 2017

El tema para el Día Internacional de la Mujer de 2017 es:

Las mujeres en un mundo laboral en transformación: 
hacia un planeta 50-50 en 2030






"Queremos lograr un mundo en el que todas las mujeres y las niñas tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos de aquí a 2030. “Demos el paso” pide a los gobiernos realizar compromisos nacionales que pongan fin a la brecha en la igualdad de género: desde leyes y políticas hasta planes de acción nacional e inversiones adecuadas. ¡Demos el paso! ¡AHORA es el momento!"


El mundo laboral está en transformación, con implicaciones significativas para las mujeres. Por un lado, la globalización y la revolución digital y tecnológica crean nuevas oportunidades, al tiempo que la creciente informalidad en el trabajo, la inestabilidad en las fuentes de ingreso, nuevas políticas fiscales y comerciales y el impacto ambiental ejercen un papel decisivo en el empoderamiento económico de las mujeres. 






viernes, 24 de febrero de 2017

Material para el profesorado

Material elaborado por María López del Área de Coeducación del IES El Majuelo, para que el profesorado disponga de recursos para trabajar en clase el Día Internacional de la Mujer.

Algunos vídeos son de elaboración propia y otros, disponibles en YouTube, de diferentes Asociaciones, Empresas y TV.






  • El sueño imposible Vídeo de Naciones Unidas






jueves, 16 de febrero de 2017

A mí también me ha pasado

No, no solo te ha pasado a ti. También a Leticia Dolera, actriz y directora; Inés Arrimadas, presidenta del grupo de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña; Eva Amaral, cantante y compositora; Elena Valenciano, eurodiputada del PSOE; Carmen G. de la Cueva, escritora y directora de la revista 'La Tribu'; Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid; Lucía Mbomío, reportera de televisión; Teresa Rodríguez, coordinadora de Podemos en Andalucía; Amaya Valdemoro, exjugadora de baloncesto; María Blasco, investigadora y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; Rosa María Calaf, periodista; y Alba Galocha, modelo y actriz. Porque todas las mujeres, aunque ocupen una posición de poder o prestigio, sufren el machismo cotidiano.



sábado, 11 de febrero de 2017

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. 11/02/2017

El día 11 de febrero de 2017 se celebra el:

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia



Más información:



lunes, 30 de enero de 2017

Día Escolar de la No Violencia y la Paz. 30/01/2017

Performance a cargo del alumnado del IES El Majuelo con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.









Un día emotivo por la implicación del alumnado participante, por el respeto del resto de alumnado que observaba y por el compromiso de todos y todas. ¡Gracias!